Apasionada por la música, sencilla y romántica, así se define Agustina Antonini la joven DJ mendocina que brilla tanto a nivel nacional como internacional, busca conectarse con el público, transmitiendo lo que la música transmite en ella. “La música me alegra, me transporta”; afirma Agustina.
Residente de Dalvian desde hace 13 años, vive junto a su hija Luján con quien disfruta del entorno, su propia huerta, la familia y amigos; y en donde dedica su tiempo a producir, escuchar, seleccionar música, practicar y también descansar.
¿Cuándo surge tu intención de ser DJ?
Hace 4 años. Estaba con amigas en un bar en Buenos Aires y había un DJ que estaba tocando en vivo. La energía del lugar era muy linda y muy especial. Me levanté a hablar con él y cuando volví a la mesa les dije a mis amigas: “yo quiero hacer esto”
Después de esa noche, volví a Mendoza y empecé a investigar y llamar Djs mendocinos para que me enseñaran y fue Ricardo Guerrero quien me introdujo en los primeros conocimientos y me alentó a hacerlo. Luego realicé cursos para profesionalizarme en Miami y Buenos Aires.
¿Qué te atrae de la música?
La música siempre ocupo un lugar muy importante en mi vida. Es una compañía, me alegra, me relaja, me trae lindos recuerdos. Cuando era chica tocaba el piano y la guitarra, y eso hoy me permite expresarme y hacer mi propia música.
La música, incluso, me dio mi mayor satisfacción personal luego de ser mamá: poder hacer lo que me gusta, estar encaminada y crecer día a día.
A la hora de escuchar, ¿por qué te inclinas?
Me encanta escuchar jazz, soul y bossa nova. Si bien me gusta de todo y la que elijo para producir y tocar es la electrónica.
¿Quién es tu principal referente a nivel internacional?
No tengo un referente en cuanto a lo musical, pero en lo personal es Hernan Cattaneo, por su carrera y el lugar que logró ocupar en la escena local e internacional.
Esta residente de Dalvian estudia música y producción, y recientemente se incorporó a MJM Producciones, una agencia en Buenos Aires, que se ocupan en promocionar sus presentaciones, armar la agenda y fechas en Sudamérica y Europa.
El mes de marzo contemplará presentaciones distribuidas entre Mendoza (15 de marzo en Bodega Zuccardi), Santiago de Chile (del 16 al 20 de marzo en el Festival RockStar) y Buenos Aires (del 28 al 31 de marzo)
¿A dónde te gustaría llegar como DJ?
Mi objetivo como Dj no tiene que ver con tocar en un evento en particular. Busco seguir aprendiendo, ganar un lugar en la escena electrónica y poder hacerlo el resto de mi vida, ya sea como Dj o productora.
Hoy en día, las oportunidades son las mismas. Depende de cada uno y el lugar que uno mismo se vaya haciendo en la escena. Particularmente y gracias a mucho esfuerzo y dedicación mi carrera ha ido avanzando más de lo que pudiera haber imaginado
¿Qué consejo le darías a las mujeres que les gustaría seguir tus pasos?
Mi consejo es siempre perseguir los sueños y dejar todo lo que está a nuestro alcance. Practicar, estudiar y profesionalizarse. No es fácil, pero vale la pena.