El coaching vocacional es un proceso que acompaña a los jóvenes en su elección de una carrera profesional. También los ayuda a definir sus intereses y su vocación cuando perciben que una decisión previa ha sido incorrecta. Su función es apoyarlos, pero nunca escoger por ellos. En definitiva, la última palabra es siempre de ellos.
Uno de los factores más importantes para ser exitoso en el trabajo es la definición de qué carrera estudiar, ya que esto empieza a marcar el propio camino laboral. Los estudios universitarios son un componente esencial en el futuro profesional y personal, por lo que ser apoyado en esta decisión clave se convierte en una inversión de vida.
Al momento de elegir un camino profesional, la mayor fuente de influencia para los adolescentes son los padres. Muestra de ello es que, generalmente, los mencionan como las personas con quienes más hablan sobre sus elecciones educativas. El coaching vocacional puede incorporarse en esta dinámica como una gran herramienta para jóvenes y adultos. A los primeros, los ayuda a descubrir a qué les gustaría dedicarse según sus habilidades, deseos, actitudes y aptitudes. A los segundos, les proporciona ideas prácticas y recursos para que implementen no solo en sus roles parentales, sino también de aliados.
Coaching vocacional
La elección de qué carrera estudiar tras terminar el secundario puede ser para algunos muy sencilla y para otros, un verdadero dolor de cabeza. Algunos de los factores que se contemplan en esta definición son los deseos y temores personales, los niveles de dificultad, las recomendaciones heterogéneas de conocidos, las dudas sobre las posibles salidas profesionales, la autoconfianza, la calidad de vida y la evolución del mercado. Todos estos aspectos enfrentan al estudiante a una gran cantidad de información y dudas, y le plantean la necesidad de dar una respuesta que conlleva una gran responsabilidad.
Una vez que los clientes han identificado lo que los apasiona y cómo se proyectan a futuro, el próximo paso es que analicen, junto con el coach, qué tipo de estudios y salidas laborales se ajustan a sus expectativas. También, aquellas alternativas que les permitirán sentirse realizados como personas, alumnos y profesionales. Esta instancia se lleva a cabo definiendo metas significativas y trazando caminos apasionantes que permitan cumplir con ellas.
¿A quién va dirigido?
El programa de coaching vocacional está dirigido a estudiantes del nivel secundario que desean decidir con seguridad qué carrera seguir para, de este modo, comenzar a construir un futuro profesional desde el que puedan aportar valor y ser felices. También es ideal para las siguientes clases de personas:
• Universitarios que han detectado que lo que estudian no se corresponde con lo que quieren hacer el resto de su vida, que no saben qué especialidad seguir o que dudan entre trabajar en un proyecto propio o en relación de dependencia.
• Profesionales que se dieron cuenta de que la carrera que eligieron no se corresponde con sus deseos, por lo que quieren definir cómo avanzar laboralmente.
• Trabajadores incómodos con su empleo actual y que van detrás de introducir un cambio importante en sus vidas.
Objetivos y resultados esperados
Los principales objetivos del programa son:
• Brindarle al cliente claridad sobre sus propios recursos e intereses para que su decisión esté soportada por bases firmes que lo lleven a desarrollar su vida profesional de manera exitosa y satisfactoria.
• Permitirle al interesado descubrir sus fortalezas y habilidades para que, así, alinee su carrera profesional con el sentido que le confiere a su vida.
• Generar autoconfianza y sentido de autonomía en el participante del programa.
El cliente puede esperar que el resultado del proceso de coaching vocacional le permita:
• Visualizar mejor sus objetivos y valores.
• Definir acciones concretas que lo acerquen a esos objetivos.
• Tomar mejores decisiones y elegir su carrera universitaria con mayor seguridad y responsabilidad.
• Modificar sus comportamientos para que lo ayuden y lo enfoquen en dicha carrera.
Ikigai, tu razón de ser
¿Cómo trabaja el coaching vocacional?
Un programa de coaching vocacional se estructura en cuatro sesiones de una hora y media. A grandes rasgos, las etapas que transita el interesado son las siguientes:
1. Entrevista y sondeo de propósitos.
2. Exploración e identificación de intereses, valores y fortalezas.
3. Detección de áreas de interés.
4. Elección de la o las carreras acordes a la vida del cliente.
Cabe destacar que, después de tres sesiones, se le proporciona al interesado documentación sobre las posibles carreras que puede seguir en las áreas escogidas. También se le brinda información sobre las universidades en las que se dictan, las salidas profesionales de cada una de ellas, etcétera. En definitiva, se busca aportarle datos reales que pueda evaluar antes del último encuentro.
Alejandra Carreras
Coach profesionalAlejandra vivió un tiempo en el exterior y pasó los últimos años en Buenos Aires. Llegó a Mendoza a principios de 2004 y se radicó en Dalvian, donde, junto con su familia, disfruta del contacto con la naturaleza y realiza actividades al aire libre. Ahora, conjuga sus pasiones con su profesión.
Su carrera laboral comenzó con el desarrollo de un emprendimiento para apoyar a extranjeros que se radicaban en Argentina. Años más tarde, incursionó en el rubro inmobiliario para ayudar a las personas a concretar el sueño de la casa propia. Fue gracias a esta experiencia que descubrió que su verdadera pasión era acompañar a los demás en la toma de decisiones clave.
Su interés por ayudar a los otros la llevó a formarse en neuropsicoeducación en la UBA y a capacitarse en adolescencia y familia en la UCA. Además, obtuvo el título de coach profesional, avalado por la International Coaching Federation, y se especializó en coaching vocacional.
Actualmente, colabora en la Escuela de Coaching Internacional y promueve el método de los 7 pasos del coaching vocacional en la provincia. Trabaja con sesiones tanto presenciales como online. Su meta es acompañar a los jóvenes y adultos en la persecución de sus sueños y pasiones. Busca, en definitiva, ayudarlos a encontrar su razón de ser.
¿Cómo contactarnos?
+54 9 11 3569 2232
coach@alejandracarreras.com
www.alejandracarreras.com