El arquitecto Mario Isgró definió este proyecto en el que participa activamente Dalvian, como un centro de convergencia de colaboración, donde van a confluir actividades de educación, economía, deportes y salud. También se llevarán a cabo distintos tipos de actividades administrativas del Estado y entidades privadas.
Con el objetivo de continuar acercando los servicios a los vecinos de la zona, la Provincia le cedió a la Ciudad de Mendoza el Predio Ferial que se encuentra en el oeste de Mendoza y que fue concebido especialmente para la realización de todo tipo de eventos profesionales y sociales. Las 10 hectáreas de campo están ubicadas frente al ex-zoológico.
Uno de los principales objetivos del Municipio es jerarquizar el oeste de la Ciudad y acercar el Estado a los vecinos de la zona. En un plazo cercano, la comuna utilizará esos terrenos para trasladar el vivero municipal, que funcionaba en Las Heras. A largo plazo, intentarán articular su uso con el Gobierno de la Provincia y la Universidad Nacional de Cuyo. Otro de los objetivos que se persigue es generar un espacio amplio y seguro, de forma tal que puedan funcionar farmacias, cajeros y bancos, entre otros servicios de primera necesidad.
Ya hay parte de Servicios Públicos instalados, el Vivero Municipal que estaba en Las Heras comenzará la mudanza y van a cambiar los juzgados de tránsito. También, todo lo que implica Seguridad Ciudadana, el cuerpo de Preventores, de manera tal de darle ocupación a ese predio porque es una zona muy importante de la ciudad.
“Queremos crear un polo de atracción pensando en productos de economías naranjas, circulares, generación de empleo, emprendedurismo, educación. También queremos que el Estado, con componentes administrativos, pueda realizar atención al vecino en el lugar”
Asimismo, Dalvian se ha comprometido ante el Municipio, con un proyecto que está basado en la construcción de un grupo sanitario complejo, que comenzará a llevarse a cabo en un corto período de tiempo. El sitio va a contar con médicos especializados en rehabilitación de deportistas de alto rendimiento. También habrá un gimnasio de alta performance para entrenamiento de atletas, running, mountain bike y pedestrismo entre otras actividades. Estos deportes están orientados a familias, niños o jóvenes que quieran aprender e iniciarse en las actividades físicas.
Esta obra, también necesitará refacciones y nuevas rutas para reactivar el uso del predio, lo que supondrá una gran inversión para poder construir las vías de acceso apropiadas. En colaboración con el Municipio y Vialidad Provincial, Dalvian asumirá una parte del cargo de la obra vial que abarca desde Avenida Champagnat hasta Avenida Libertadores, pasando por el lateral de la UCIM.
Mario Isgró
Arquitecto
Secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente de la Municipalidad de Capital.