Avanzamos con la primera elaboración de compost propio reciclando los residuos vegetales de verano, esto es muy importante por ser el primer paso hacia la auto sustentabilidad de la huerta.
Mejoramos el suelo incorporando una mezcla especial de materiales orgánicos como turba, compost de orujo, polvillo de cáscara de almendras, tierra de diatomeas alta en minerales y tierra de diatomeas micronizada. Esto es un avance fundamental en el concepto de huerta biointensiva, de alta producción en espacios reducidos.
Diseñamos cada huerto con el aporte de los propietarios aplicando las técnicas de rotación y asociación fundamentales en esta tarea tan gratificante que es el cultivo de alimentos sin agroquímicos y en armonía con la naturaleza.
Compartimos la siembra y plantación en familia de una manera muy ordenada y responsable, con nuestro apoyo técnico, en un aprendizaje compartido donde cada uno aportó su energía y mejor predisposición.
Desde nuestro equipo, hicimos una evaluación positiva de lo hecho hasta el momento, disfrutando de los éxitos y tomando seria nota de los errores para capitalizar lo aprendido y fortalecernos en cada paso.
Con mucha satisfacción les contamos que todos los huertos existentes están contratados, lo que impulsa la construcción de la segunda etapa.
Agradecemos muchísimo la presencia constante y paciente de los propietarios, que recorren con sus familias este nuevo camino con tanto asombro y cariño. ¡Los invitamos a seguir sembrando para el presente y el futuro!