Este mes te proponemos algunos lugares paradisíacos del Caribe Sur. Conocélos en la nota.
Aruba
Es una isla holandesa ubicada a 25 km al norte de la Península de Paraguaná, al noroeste de Venezuela y al sur del Mar Caribe, justo al oeste de la isla de Curazao. Mide 19.6 millas (30 Km.) de largo y 6 millas (9 Km.) de ancho, en su punto más ancho, con un área de aproximadamente 70 millas cuadradas (184 Kms. cuadrados). Su clima es del tipo semiárido tropical marítimo, con pequeñas variaciones de temperatura en el año, con promedio de 28°C. El sector productivo más importante que domina la vida diaria en el Caribe es el turismo. Muchas islas dependen del ingreso generado por el flujo de visitantes que reciben desde todas partes del mundo. Para los habitantes de la isla de Aruba, el turismo es el principal apoyo de su economía, en donde está la mayor fuente de ingresos y empleos. El rápido crecimiento del sector turístico durante la década de 1990 ha dado lugar a una expansión substancial de otras actividades económicas como la construcción inmobiliaria. Aruba es el mejor destino del Caribe para el buceo entre naufragios, que en total suman más de una docena. Emplazados a una profundidad que varía entre los 10 y 30 metros estos se pueden recorrer con snuba (snorkeling con provisionamiento de oxígeno) y sea treck (caminar hasta 6 metros de profundidad). De todos, el más famoso es ¨El Antilla¨, un carguero alemán de la Segunda Guerra Mundial de más de 120 metros cuyo capitán ordenó que fuese partido en 2 secciones (mediante explosivos) para que nunca fuese reflotado. Es conocido por ser el naufragio más grande del Caribe. Otros conocidos son el Pedernales y los restos del avión Sonesta Airplane, el remolcador Tugboat, entre otros. Aruba también está preparada para los más inexpertos en buceo. No sólo la mayoría de los resorts de la isla ofrecen cursos para principiantes sino que además la tranquilidad de sus aguas da lugar a los más temerosos a animarse a un ritual de iniciación.
Saint Martins
Es una isla ubicada en el mar Caribe, a unos 240 km al este de la isla de Puerto Rico. La isla, de 88 km² de superficie, está dividida en dos: la parte norte es la colectividad de ultramar francesa de San Martín, formada en 2007 después de su secesión del departamento de ultramar de Guadalupe, mientras que la parte sur corresponde a Sint Maarten, un país autónomo que forma parte del Reino de los Países Bajos y que fue parte hasta el 10 de octubre de 2010 de las Antillas Neerlandesas. Colectivamente, ambos territorios son conocidos como St. Martin/St. Maarten o St. Martins. Las principales ciudades son Marigot, en el lado francés, y Philipsburg, en el lado neerlandés.