Gustavo Fernández uno de los creadores del proyecto Ayres, un reconocido inversor en el mercado inmobiliario, con obras realizadas en Dalvian , 5ta y 6ta Sección de la ciudad de Mendoza. Martín Giovanelli, arquitecto, autor de diversos emprendimientos en la provincia además de Ayres.
Como muchos inversores de la última década, apostaron a un proyecto ambicioso en un momento donde la coyuntura económica no era la más conveniente y un horizonte de inversión que no demostraba demasiada seguridad en el mediano y largo plazo. Decidimos relatar un poco de su experiencia en este ámbito.
¿ Por qué decidieron invertir en Ayres?
Pensamos en un proyecto que fuera distinto, que no se encontraba en el mercado – asegura Martín Giovanelli. Creímos que podía ser interesante para un grupo de pertenencia X, de gente que vive en el barrio y que tiene un hijo con ganas de independizarse, pero en un espacio seguro y cercano, que no sienta que se achica su espacio con el que estaba acostumbrado – describe el arquitecto. Unos de los temas que nos cautivó de Dalvian es la excelente atención integral de los servicios que hacen a un nuevo estilo de vida. La cercanía a la ciudad a 5 minutos del centro de Mendoza fue otro de los puntos que nos interesó, si trabajás en el Gran Mendoza, estás cerca y sin riesgos de seguridad.
En base a su experiencia, ¿ cuáles son los beneficios de invertir acá?
Al contar con todos los servicios que ofrece Dalvian dentro del conjunto residencial, reducimos la inversión en amenities que generalmente brindan los proyectos de esta categoría, como son el centro médico, las actividades sociales, gimnasio, restaurante, caballerizas, cancha de golf y otros servicios, que permiten a nuestros clientes disfrutar de una calidad de vida de excelencia. Hay un comprador que anda por los cerros en bicicleta con sus hijos sin preocupación gracias a la seguridad que brinda nuestro barrio. También podemos mencionar a otro comprador del emprendimiento, que siendo socio del Club Hípico, decidió seguir su actividad deportiva aquí y usar las caballerizas del Conjunto. Martín asegura, que “a la hora de realizar una inversión, la marca Dalvian tiene un peso muy importante, es por ello que muchos de los compradores fueron residentes del barrio, que a partir de su experiencia, depositaron su confianza en un proyecto como en Ayres. Barrios privados hay muchos en Mendoza, algunos pueden copiar, pero la historia y la trayectoria de Dalvian, no se copian”.
¿ Piensan que habría sido viable realizar el proyecto en otro lugar?
En ningún otro lugar, con el valor agregado de la marca y su estilo de vida. Cuando empezamos la investigación de la inversión, no pensamos en otras opciones, vinimos directamente a Dalvian.
Gustavo ¿ Influyó en la decisión el hecho de que seas residente?
Puede ser… es un lugar fantástico, estoy muy contento viviendo acá, y además tengo el trabajo cerca – ríe Gustavo refiriendo a la cercanía de Ayres. He realizado muchos proyectos en Daivian y siempre anduvieron bien… La seguridad es lo más importante no sólo para el residente, sino para el trabajo en general. Para el desarrollo de la obra misma, no necesitás sereno, podés acopiar materiales sin correr ningún riesgo, y estos puntos entre otros es lo que en cierta medida nos permite bajar costos.
¿ Tienen pensado seguir invirtiendo en Dalvian?
Seguramente estudiaremos nuevas oportunidades. La idea es seguir creciendo con juntos.