Albóndigas de Proteína de Soja con Fondue de Tomate
Albóndigas:
- 1taza de proteínas de soja
- 1 cebolla
- ½ pimiento colorado (morrón)
- 1 diente de ajo
- 2 claras de huevo
- 2cdas queso magro cremoso rallado
- 1cda de almidón de maíz
- Sal
- Perejil y apio (picado finamente)
Fondue de Tomate:
- 500 grs Tomate fresco
- 20grs Albahaca
- c/n Aceite de oliva
- 1 unid Ajo
- A gusto apio
- 1unid Cebolla
- A gusto Caldo de verdura s/sal
Forma de Preparación:
Albóndigas
Remojar la soja con agua tibia
Rehogar la cebolla al vapor junto con el morrón (picado en tiras finas) y el ajo, cuando este blanda en su totalidad, procesar.
En un bol, batir ligeramente las claras, agregar la soja escurrida, ajo, perejil, apio, la cebolla, pimiento procesado, queso magro, almidón de maíz y si es necesario agregar avena entra fina. Condimentar a gusto. Formar albóndigas abollando con las manos.
Fondue de Tomate
Pelar los tomates, realizar un corte, luego pasar por agua hirviendo, cortar la cocción con agua fría, pelar y procesar una parte, la otra picar finamente.
En una olla rehogar la cebolla, ajo, apio picado finamente, cuando este medianamente tiernos agregar caldo y agua caliente. Cocinar por unos minutos, agregar el tomate, si es necesario ir agregando agua. Cocinar por 45m. Colocar las albóndigas unos minutos antes que este la fondue y servir.
Hacela te va a encantar!!!
La soja: proteína vegetal de calidad
La concentración de proteínas en la soja es la mayor de todas las legumbres pero hemos de destacar también su calidad.
Las proteínas vegetales suelen tener un bajo contenido en aminoácidos esenciales pero no es el caso de la soja. Su contenido en Metionina es suficiente para nuestras necesidades.
Si la comparamos con otros alimentos, la soja, a igual peso, contiene el doble de proteínas que la carne, 4 veces las proteínas del huevo y 12 veces las de la leche.
Es una legumbre rica especialmente en potasio y fósforo. Contiene vitaminas A, B, C, D y G, así como enzimas estimulantes de la función digestiva.
También aporta gran cantidad de calcio, magnesio, hierro y cobre, y es una de las fuentes más ricas en lecitinas, sustancias imprescindibles para las células ya que disuelve el colesterol malo o exceso de este y ayuda a la asimilación de las vitaminas.
Es un sustituto eficaz de las proteínas animales sin contraindicaciones.
Productos obtenidos a partir de la soja
- Germinada: se echa en las ensaladas o se revuelve en una sartén con un poco de aceite a fuego fuerte, unos minutos.
- Cocida: como cualquier legumbre, se pone en agua la noche anterior, luego se cocina con verduras o como tu quieras, así cocida también puedes preparar una ensalada.
- Queso de soja o tofu: se corta la leche de soja y se prensa la parte sólida, también lo venden en los herbolarios ya hecho.
- Miso o salsa de soja: es la soja fermentada, de cualidades nutricionales espectaculares, de venta en los herbolarios.
- Carne de soja: la venden en copos, texturizada, la metes en un poco de agua para ablandarla y se cocina igual que la carne picada, para hacer pasta, canelones, macarrones, o albóndigas (con huevo, pan rallado, ajo y perejil).
- Jugo (“leche”) de soja: se pone una medida de soja con tres medidas de agua, a remojo durante dos días. Se escurre, se muelen los granos y se les añaden 6 medidas de agua caliente, se hierve tres minutos, se cuela y se le añade una pizca de sal y una cucharada de miel.
Chef Carla GarcÍa
Diplomado en Gerenciamiento Gastronómico
Especializada en cocina Vegetariana
CURSOS INDIVIDUALES Y/O GRUPALES: Cocina, pastelería, panadería, talleres de cocina para cumpleaños, asesoramiento integral gastronómico.