Referente de la gastronomía italiana en Mendoza y una de las mujeres más destacadas de nuestra provincia, María Teresa Barbera desborda experiencia, energía, ganas de vivir y esa sabiduría que sólo se alcanza con los años.
Esta cocinera que arrancó a sus 11 años ayudando en el almacén de su abuela Adelina en Italia, y ya a sus 15 trabajaba codo a codo con su mamá Fernanda, en la cocina de una pensión de Mendoza llamada La Marchigiana (que más tarde se convertiría en un prestigioso restaurante), nos convida una receta ideal para este marzo otoñal.
RECETA: Cordero al Malbec (acompañado con puré de batata y focaccia)
Ingredientes para un comensal
- Cordero y 400 a 500 grs.
- Laurel dos hojitas
- Vino tinto 1 taza
- Caldo ½ taza
- Aceite de oliva ½ cucharada
- Cebolla 50grs.
- Zanahoria 1 pequeña
- Ajo 1 diente
- Sal gruesa a gusto
- Ají picante una pizca
- Ají Dulce 1 pizca
- Pimienta negra 4 granitos
Preparación
En un recipiente pequeño para horno, colocar el cordero trozado y rociar con sal gruesa. Llevar a horno moderado hasta que tome un color dorado, luego preparar y colocar a fuego suave en otro recipiente más bien hondo el aceite, la cebolla, el ajo y la zanahoria y en cuanto esté transparente agregar el cordero. Sazonar y verter el vino en laurel y continuar a fuego moderado, agregar una pizca de azúcar.
En cuanto se absorba el líquido, verter el caldo, tapar y dejar hasta completar la cocción, cuando se note que está bien tierno. Si falta líquido, añadir a gusto. Si es de agrado puede rayarse una 1/2 papa al agregar el caldo de verdura. Las batatas hervirlas en agua con una pizca de sal. Una vez cocidas, escurrirlas, prensarlas y hacer un puré, agregar una pizca de pimienta, azúcar y puede verterse una cucharada de crema de leche o aceite de oliva. Para la focaccia tostar el pan y aderezar con aceite de oliva y ajo.
María Teresa sintetiza más de 60 años de gastronomía italiana en Mendoza. Ella se inició junto a mi “Nonna Fernanda” (Fernanda Torresi de Corradini), una inmigrante, un tana, que en 1948 llegó con sus hijos y su valentía a cuestas. El firme propósito de salir adelante las llevó a ser las primeras en ofrecer comida italiana en Mendoza.