Beneficios de los ESPÁRRAGOS para la salud
Poseen altos contenidos de nutrientes. Son una espectacular fuente de fibra y de ácido fólico, lo que significa que mantiene la piel más saludable y resistente. Tienen además cromo, oligoelementos que mejoran la circulación de la sangre y como si fuera poco, vitaminas A, C, E y K. Es un poderoso antioxidante natural y está clasificado como uno de los mejores en su tipo, ya que tiene una sorprendente y efectiva capacidad para neutralizar las células radicales que dañan y envejecen el cuerpo, retrasando el proceso de envejecimiento considerablemente.
Como muchos otros vegetales de hoja verde, los espárragos tienen ácido fólico (como ya señalamos) y vitamina B12. Estos compuestos que también ayudan a mantener el cuerpo más joven y sano, ayudan significativamente a reducir e incluso evitar el deterioro cognitivo del cerebro.
Es un diurético natural que ayuda a facilitar la fluidez del sistema urinario y se recomienda a aquellos que sufren de edemas y problemas de presión arterial.
En el embarazo, los médicos suelen recomendar la ingesta de ácido fólico por una razón en especial, previene posibles nacimientos con defectos.
Sugerencias del chef
Tanto en la limpieza como en la cocción, hay que estar atentos con las puntas que son muy delicadas. Para limpiarlos, los sumergimos en agua fría o los ponemos en un colador bajo el agua corriente, prestando atención a no dañar las puntas. Luego los colocamos sobre un paño y los secamos. Apoyándolos sobre una tabla de cortar, cortamos la parte final blancuzca, la más dura, de cada tallo. En el caso que sean más grandes podrían ser de 2 o 3 cm, en ese caso, puede ser necesario eliminar la parte externa más dura con un pelador, comenzando desde la base hasta la punta.
El tiempo de cocción de los espárragos dependerá del espesor del tallo: podría variar de entre 5 y 15 minutos. Están cocidos cuando se pueden pinchar con un tenedor: deben estar tiernos pero compactos. Como en esta receta lleva un tiempo adicional de cocción al horno o en la sartén, es recomendable retirarlos todavía algo duritos.
Cuando los compramos, los espárragos deben presentar un color brillante, estar duros al tacto y con las puntas bien cerradas y enteras. Estos comienzan a ponerse amargos apenas cosechados, por lo que dentro de lo posible lo mejor es elegir los que se cultivan en vuestra zona o por lo menos en el país, y consumirlos rápidamente.
TORTILLA DE ESPÁRRAGOS Y QUESO
Ingredientes por tortilla: 120 gr espárrago cocido, 4 claras de huevo, 50 gr queso gruyer, 30 gr crema de leche.
Salsa blanca: 200 cc leche, 40 gr harina integral, 20 cc aceite
Pasos para la salsa:
En una olla de tamaño chico, colocamos el aceite y harina hasta formar una pasta unida luego la retiramos del fuego y disolvemos con la leche fría. Nuevamente llevar al fuego y cocinar. Cuando comienza el hervor dejar cocinar de 2 a 3 minutos para que se cocine la harina. Retiramos del fuego y reservamos tapada.
Pasos para la Tortilla:
Dividir los espárragos en dos las puntas por un lado y el tallo por otro, este cortar en trozos de 2 o 3cm y hervirlos en abundante agua con sal, agregando las puntas sólo en los últimos minutos. Escurrir y pasar por agua fría. Luego en un bol colocar los espárragos, la salsa, el queso, claras y la crema de leche. Colocar toda la mezcla en una tartera lisa, previamente enmantecada y enharinada, llevar al horno precalentado cocinar a 220° por 20m, bajar la temperatura y terminar la cocción.
Chef Carla GarcÍa
Diplomado en Gerenciamiento Gastronómico
Especializada en cocina Vegetariana
CURSOS INDIVIDUALES Y/O GRUPALES: Cocina, pastelería, panadería, talleres de cocina para cumpleaños, asesoramiento integral gastronómico.
www.garciacarla.com