Liviana, práctica y nutritiva, la tarta -quiche o pie- siempre es buena opción para compartir entre amigos o variar el menú en casa. De fácil elaboración y distintos sabores -se puede preparar con verduras, pescado, carne- y servir caliente o fría.
Aquí, la chef María Urrutigoity nos sugiere su receta de tarta de pollo y puerros, con masa casera ¿El acompañamiento infaltable? Una rica ensalada de hojas verdes.
Ingredientes
Para la masa de semillas:
- 300 g de harina 0000
- 3/4 taza de mix de semillas
- 150 g de manteca fría, en cubos
- 1 huevo (mediano o grande)
- 50 cc de leche
- 1 cucharadita de sal
Para el relleno:
- 2 supremas chicas de pollo, en cubos
- 100 g de panceta ahumada en fetas
- 3 puerros en rodajitas (¡bien finitas!)
- 1 cucharadita de tomillo
- 1 taza grande de crema de leche
- 4 huevos
- 1/2 taza de queso tipo parmesano rallado
- Sal y pimienta
Elaboración:
¡Comencemos con la masa! Colocar en un bol harina, semillas y sal; mezclar bien. Luego, añadir la manteca bien fría y en cubitos.
Integrar la preparación con la punta de los dedos hasta formar un arenado grueso. ¡Ojo! Es fundamental que la manteca esté fría, porque esto es lo que le dará, junto con las semillas, la textura crocante a la masa.
Una vez listo el arenado, añadir el huevo y la leche y unir con las manos hasta formar un bollo. Estirar con un palote sobre la mesada enharinada y colocar sobre un molde para tarta.
Con el palo de amasar, estirar los bordes de masa que sobren y llevar a la heladera durante 15 minutos para que se enfríe bien. Esto evita que cuando entre al horno con el relleno, los bordes se desplomen y con ellos… ¡todos nuestros sueños de tarta perfecta!
Mientras tanto, preparamos el relleno. En una sartén bien caliente saltear los cubos de pollo y la panceta cortada en tiritas (lardons). Tip: no revolver el pollo apenas esté en la sartén, simplemente acomodarlo y esperar a que se dore bien de un lado para darlo vuelta; de lo contrario, la sartén se enfría y el pollo puede hervirse. Finalmente, incorporar el puerro y saltear por un minuto (para que quede crocante), condimentar con sal, pimienta y tomillo.
Colocar el salteado dentro de la tartera.
¿Seguimos? Vamos a preparar la mezcla para ligar nuestro relleno. En un bol, colocar los huevos, crema de leche y queso parmesano y batir ligeramente con un batidor de mano. Condimentar con sal (poquita, ya tenemos panceta) y pimienta.
Vertir dentro de la tartera y cocinar en horno (pre-calentado por 10 minutos), a temperatura media o 180°. El tiempo de cocción es de aproximadamente media hora.
Una vez lista, la sacás del horno y… ¡Aplausos para la cocinera! Se puede servir tibia o caliente, acompañada con una ensaladita de hojas verdes. ¡Qué rico!
Tips
· ¿Te gustó la masa? El truco es no amasarla, sino simplemente unirla para que resulte crujiente. Para ello, si el horno no hace buen piso en las preparaciones, la solución es ponerla dos minutitos sobre el piso del horno al final de la cocción.
· Si te cuesta estirar la masa con el palote, ¡no temas! También se puede estirar con la punta de tus dedos hasta cubrir toda la tartera. Eso sí: tiene que tener el mismo grosor en todas partes para que la cocción sea pareja.
· Para sacarle el mayor partido a las semillas, tostarlas en una sartén sin aceite hasta que se calienten bien. Importante: no se tienen que dorar porque quedan amargas.
María Paz Urrutigoity se formó en Arte y Técnicas Gastronómicas en el Instituto Arrayanes. Estudió Dirección de Empresas y Marketing en Alta Dirección. Disfruta transmitir conocimientos culinarios a quienes sienten amor por la cocina. Es una de las creadoras del Festival Gastronómico Conboca, distinguido en 2017 por la Asociación de ejecutivos de Mendoza a “Emprendedoras del Año” junto a Carolina Daffra, Soledad Lores y Alicia Sisteró. Actualmente se dedica a asesorar restaurantes en el desarrollo de menú y estandarización de procesos.