Como sabemos, las actividades extracurriculares de los niños complementan su educación escolar y que, además, los llenan de placer, aprendizajes nuevos y pasiones. Sin embargo, a veces es difícil elegir entre el abanico de posibilidades que existe y, si bien algunos chicos muestran preferencia desde muy corta edad por ciertas áreas recreativas, es también nuestra tarea seleccionar con criterio las que consideramos apropiadas para sus necesidades, su personalidad y su sensibilidad. Siempre es positivo que los hijos prueben distintas actividades para que desarrollen su potencial y puedan ir, poco a poco, eligiendo ellos mismos aquellas que los hacen felices. Claro, siempre con la guía y el apoyo de los mayores, que tienen que asegurar la perseverancia y disciplina de cualquiera que se elija antes de descartarla o ponerla en la lista de las preferidas.
En esta ocasión, hablaremos de una de las más completas que existe: la equitación. Compartimos con ustedes las características, beneficios y consideraciones de este deporte en boga que pueden practicar todos los miembros de la familia.
¿Por qué elegir equitación?
Porque es uno de los deportes más placenteros que pueden practicar los más pequeños, no solo por el vínculo que crean con los caballos, sino porque se realiza en contacto con la naturaleza, al aire libre, y porque implica muchos beneficios para su salud. Por sobre todo, les brinda la posibilidad de divertirse mientras ejercitan y adquieren valores fundamentales para su vida diaria. Estas son, en definitiva, las metas que los padres buscan alcanzar cuando del desarrollo de sus hijos se trata.
El vínculo que se genera con el caballo es único y forma el carácter de los chicos.
Al tener al animal bajo su cuidado y protección, se potencia el respeto hacia los demás, la responsabilidad, solidaridad y el sentido del deber. También es un excelente ejercicio para desarrollar la disciplina y asegurar el cumplimiento de las normas.
La equitación es muy exigente. Requiere de destreza, dedicación, constancia y mucha concentración en la técnica, habilidades que los niños desarrollarán con esta práctica, sin mencionar que mejora su coordinación, su equilibrio y su sentido de la orientación. Por eso, este deporte también suele utilizarse para ayudar a niños con hiperactividad.
Junto con los beneficios emocionales se encuentran los físicos y, aunque para muchas personas la hípica no suponga un gran esfuerzo, lo cierto es que es muy completa: desarrolla la musculatura, principalmente de piernas y glúteos, fortalece las articulaciones y mejorar la movilidad en general.
¿Cómo se practica?
Dalvian tiene al alcance de quienes quieran sumarse, una de las escuelas de equitación y caballerizas más destacadas del interior del país. El Club Hípico Los Cerros dicta clases de lunes a sábado, mientras que los horarios y la cantidad de días son a convenir con los alumnos.
Ahora, la equitación es un deporte que incluye diversas modalidades, todas ellas se practican con el niño a lomo de un caballo y se pueden practicar tanto de forma recreativa, como para competir en distintos niveles. Tanto los padres como los chicos pueden acercarse a conocer y probar la metodología que se acomode mejor a sus gustos y preferencias.
Es importante mencionar que no es necesario tener caballo propio ni equipo específico para comenzar esta actividad.
CLUB HÍPICO LOS CERROS
Los interesados podrán recibir más información comunicándose con los profesores Juan José Pinto (261-5135065) y Leandro Cuitiño (261-2464915).