Mariela se define como una persona super curiosa, que ama la moda y sobre todo su historia, siempre le gusta saberlo todo, de dónde viene cada tendencia y que sucedía en distintas épocas para llegar a cada instancia. Está todo más conectado de lo que pensamos y, confiesa que esa búsqueda le apasiona. Vivió toda su vida en Dalvian, pero después decidió mudarse a España, donde estudió en el Instituto Europeo de Diseño de Barcelona (IED) y una de las asignaturas que más disfrutó fue historia de la moda.
Revolución feminista
La moda siempre acompaña el contexto social, actualmente la liberación en busca de igualdad que estamos viviendo las mujeres. Si miramos un poco hacia el pasado,siglo XX, encontramos a mujeres reprimidas, con indumentaria austera, recatada y tan rígida que no permitía casi respirar. Los vestidos que usaban las mujeres eran herramientas para mostrar el nivel socio económico de los hombres, mientras más ostentosos eran, mayor era la riqueza. Algo completamente ridículo e injusto.
Tengo un estilo a la hora de vestir muy personal, no suelo seguir modas ni ser una “fashion victim” adapto tendencias a mi estilo, que encajen conmigo y mi personalidad. Nunca me gustó vestir conjuntos <<que no dicen nada>>
Hoy en día, como todos sabemos, el mundo evoluciona y nuevos temas de debate entran en juego, ya sea a nivel político,cultural o social, la moda siempre se verá afectada. En la temporada otoño invierno de este año, podemos ver cómo varios diseñadores han elegido apoyar este movimiento feminista censurando los tiempos del puritanismo.
Working Girl
Vuelve el look de oficina “working girl”, nos apoderamos del armario masculino para darle un giro y modernizarlo con pantalones de pinzas más anchos, faldas plisadas con todo tipo de texturas y una infinidad de colores, dando una mención especial al naranja, un color que se viene con todo. ¡Bye bye protocolo!
Layering: capa sobre capa
El capa sobre capa que impuso Balenciaga, dejó a todos con la boca abierta tras su desfile de temporada, utilizó prendas con el logo del Programa Mundial de Alimentos para recaudar fondos para familias refugiadas, rompiendo con los estereotipos que suele verse en las pasarelas. En su desfile se vio mucho layering, superposición de chaquetas o abrigos de diferentes tejidos. Esta técnica de vestir capas sobre capas de ropa, fue furor en el street style a nivel internacional, una vez más, Balenciaga marcó tendencia viviendo la “calle” muy lejos de la calle.
Animal print: nunca es suficiente
El animal print de leopardo es un clásico que venimos viendo desde hace tiempo, pero esta temporada nos deja elegir más opciones, cebra, cocodrilo, serpiente y ¡atención! ya no se lleva en pequeñas dosis. Este otoño invierno el animal print será la antítesis de “menos es más”, ya que siempre será poco. Puedes llevarlo en abrigos XL, chaquetas, y por supuesto el total look, que amamos, tanto de día como de noche.
Taco aguja ¿sí o no?
Tenemos el clásico y temido taco aguja, que tanto amamos y odiamos al mismo tiempo. Los colores que más resaltarán en zapatos serán llamativos, vibrantes; neón, amarillo, naranja, distintos prints, y sobretodo el blanco.
Llegaron para quedarse
Siguen las botas texanas o cowboy en lo más alto de la cornisa, sólo que este año, se utilizarán en color beige, y se despide al blanco. Se pueden utilizar para ocasiones formales o informales.