La primera referencia de “Tábula Rasa” bien puede ser “Memento”, el peliculón de Christopher Nolan. Es que en esta serie de origen belga la protagonista, Mie D’Haeze, (Veerle Baetens) también padece amnesia anterógrada, el mismo trastorno de aquel torturado hombre que interpretó magistralmente Guy Pearce. Como él, Mie intenta reconstruir un pasado que recuerda a fogonazos. Pero además es la principal sospechosa de un caso que investiga la desaparición de un hombre. Sin memoria a largo plazo y recluida en un hospital psiquiátrico, deberá develar si es o no responsable; o si alguien quiere perjudicarla. Co-creada por Malin-Sarah Gozin (showrunner) y Baetens (quien además es la protagonista), este thriller psicológico de nueve episodios le hace mérito al género. Por su gran potencia visual, su intrincada trama con saltos en el tiempo –es aconsejable digerirla de a poco-, su adictivo relato y la magnífica actuación de la protagonista, “Tábula Rasa” es uno de los imprescindibles de Netflix. ¿Un crédito más? Fue la serie más vista de 2017 en su cadena de origen (VRT). Ideal para un fin de semana de invierno.