Te contamos que es y como proteger a nuestros niños de la dermatitis atópica.
Un problema en la piel de los chicos
Como el órgano más expuesto del cuerpo humano, la piel enfrenta constantemente factores de riesgo para su salud, en especial durante los primeros años de vida, cuando es muy frágil. La Dermatitis Atópica es una de estas afecciones cutáneas, típica de lactantes y niños pequeños que puede resultar molesta e influye en su calidad de vida. Caracterizada por lesiones con enrojecimiento, prurito intenso y resequedad en diferentes partes del cuerpo, puede darse de manera excepcional en adultos, pero en general es propia de los niños.
Suele manifestarse luego de los 6 meses de vida y tiende a mejorar, por sí sola, alcanzados los 6 ó 7 años de edad. Los niños atópicos sufren una comezón intensa que los lleva a rascarse y a desencadenar así sus lesiones. Con frecuencia, estas aparecen donde se doblan los codos y detrás de las rodillas, pero también pueden darse en las manos, los pies, brazos y piernas, el cuero cabelludo, la cara o detrás de las orejas, llegando a veces a cubrir gran parte del cuerpo. Esta situación se vuelve difícil de soportar para los que la padecen y para sus padres que ven a su hijo rascarse sin poder detenerse.
Evoluciona, por lo general, hacia la desaparición total de las recaídas, aunque el proceso depende de la gravedad inicial del cuadro y en ocasiones puede prolongarse durante varios años. En los casos severos, la mejoría suele ser lenta y deviene por lo general en un adulto de piel muy seca.
La clave: el cuidado de la piel
Lo más importante es realizar un correcto cuidado de la piel, por lo que la higiene es fundamental, junto a otras medidas generales que restauran la humedad y grasitud cutánea, reduciendo así el prurito y el enrojecimiento que causa la Dermatitis Atópica. El baño diario es el factor clave: suaviza y aporta flexibilidad, calma la irritación y disminuye la sequedad. Tiene que ser corto (no más de 5 minutos) y con agua tibia (de 32º a 33ºC).
En cuanto a los jabones, deben evitarse los comunes, ya que sólo aumentan la deshidratación. Es preferible reemplazarlos por otros a base de avenas. Y cuando el niño sale del agua, de inmediato hay que humectar todo su cuerpo. En este paso, las cremas o leches son la opción más acertada y pueden aplicarse varias veces al día. Lo mejor es recurrir a opciones terapéuticas tópicas que estén especialmente formuladas para cubrir las deficiencias que presentan este tipo de pieles. Por último, el secado también tiene que realizarse con cuidado, sin raspar la piel, para no irritarla.
Prevenir agravantes
A los fines de mejorar la calidad de vida del niño atópico, resulta esencial hacer todo lo posible para impedir que se rasque o se frote la piel, algo que contribuye directamente a prolongar y agravar las lesiones. En este sentido, hay que mantener sus uñas cortas y limpias, para reducir el daño que lleguen a causarse y también prevenir infecciones.
La vestimenta más adecuada es la de algodón y se desaconsejan los tejidos sintéticos, así como usar lana directamente sobre el cuerpo, por ser muy irritante. La ropa tiene que lavarse con productos suaves y luego enjuagarse muy bien. En lo que respecta a los alimentos, si bien algunos pueden ser agravantes, no es bueno que los chicos tengan una dieta restrictiva, ya que esto sólo aumenta su ansiedad y puede derivar en casos de desnutrición.
Además de seguir con rigor estas pautas, es importante evitar otros factores generales que potencian la afección, como por ejemplo las emociones intensas, negativas o positivas que muchas veces desencadenan el eccema; el contacto con determinados alergenos, como alfombras, muñecos de peluche o animales; y el manejo de elementos irritantes, del tipo de los jabones, detergentes, perfumes y otros químicos.
Gracias a estas rutinas de higiene y cuidado de la piel, los niños con Dermatitis Atópica y sus familias pueden controlar los efectos más desagradables de la enfermedad y llevar adelante una vida absolutamente normal, a la espera de que el paso del tiempo finalmente haga desaparecer los eccemas por completo.
Nota Gentiliza de Farmacias Mori