Las especulaciones sobre el Galaxy S9 y S9 Plus llegaron a su fin en febrero: Samsung presentó su nuevo buque insignia en el Mobile World Congress (MWC), realizado en Barcelona.
La exploración inteligente es una nueva tecnología que combina el reconocimiento de la cara y el escaneo del iris para desbloquear simplemente incluso con poca luz.
Al igual que sus predecesores, Galaxy S8 y S8 Plus, la principal diferencia entre los nuevos modelos está dada por el tamaño: tienen pantallas de 5.8 pulgadas (163 gramos) y 6.2 pulgadas (189 gramos), respectivamente. Ambas son ligeramente curvas y están diseñadas con tecnología Super AMOLED, definida por un menor espesor, una mayor calidad de imagen, mayor brillo y contraste, colores más vivos, mejores ángulos de visualización y una respuesta táctil mejorada. Esto permite el máximo ratio de visualización posible con una resolución WQHD+ de 2,960 x1,440 pixeles.
A nivel hardware, ambos modelos comparten características: cuentan con sistema operativo Android Orea, nuevo procesador Qualcomm Snapdragon 845, que otorga mayor velocidad en los comandos y almacenamiento interno de 64 GB con la opción de extenderlo a 400 GB mediante una tarjeta MicroSD –una novedosa opción con la que pocos teléfonos cuentan-. Sin embargo, a diferencia de sus predecesores, el Galaxy S9 Plus tiene mayor memoria RAM que su “hermano menor”: 6GB versus 4GB.
Ahora bien, mientras el Galaxy S9 tiene 3,000 mAh de batería, el Plus la extiende a 3,500 mAh (permitiendo una duración mayor de batería); ambos, con tecnología de carga rápida inalámbrica Qi.

Otra de las innovaciones es la cámara. Según anticiparon los representantes del gigante coreano, esta fue “reimaginada” pensando en la generación “digital-social”. Aunque la cámara principal es idéntica, de 12MP con una apertura variable de f/1.5 a f/2.4 para diferentes condiciones de luz, el S9 Plus cuenta, además, con un cámara dual de 12 MP que permite hacer zoom óptico 2X, Live Focus –hacer tomas con fondo dinámico- y ajustar un fondo borroso. ¿Un detalle compartido? El Super Slow Motion a 960fps en resolución HD.

Bixby –el asistente inteligente- también tiene lugar en el esperado lanzamiento: los ingenieros del gigante coreano apuntan a que sea el centro de atención, no solo en el hardware, sino también en el software. De allí que buena parte de la presentación estuviera centrada en la Bixby Camera y cómo esta ha sido actualizada: la traducción en vivo fue mejorada considerablemente e incluso puede convertir monedas mientras traduce.
Otra novedad es el parlante Dolby Atmos hecho por AKG, que garantiza un audio 1.4 veces más fuerte que la versión anterior así como la permanencia del puerto jack 3.5, un detalle que comienza a ser eliminado por Apple y Google, pero que es ideal para quienes no desean depender por completo de la duración de la batería de los auriculares inalámbricos.
Los Galaxy S9 y S9+ estarán disponibles en negro (Midnight Black), azul (Coral Blue) y lila (Lilac Purple). Pueden funcionar como una computadora, conectándose al Samsung DeX o Samsung DeX Pad, a un monitor, un teclado y un mousse Bluetooth.
Galaxy S9
· Pantalla: 5,8 pulgadas con resolución QHD+
· Procesador: Exynos 9810 Octa Core a 2,9 GHz
· RAM: 4 GB
· Almacenamiento: 64 GB
· Cámara trasera: 12 megapíxeles con apertura f/1,5 y f/2,4
· Cámara frontal: 8 megapíxeles
· Batería: 3.000 mAh
· Sistema operativo: Android 8.0 Oreo
Galaxy S9+
· Pantalla: 6,2 pulgadas con resolución QHD+
· Procesador: Exynos 9810 Octa Core a 2,9 GHz
· RAM: 6 GB
· Almacenamiento: 64 GB
· Cámara trasera: dual de 12 megapíxeles
· Cámara frontal: 8 megapíxeles
· Batería: 3.500 mAh
· Sistema operativo: Android 8.0 Oreo